Haitianos reciben clases a señas
- Halcón De Juarez
- 8 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Los estudiantes migrantes que tienen un idioma distinto al español están en desventaja, sin embargo, deberán atender clases a señas

Anabel Rojas | 08 de octubre de 2022
Ciudad Juárez, Chihuahua. - Los menores provenientes de Haití y Brasil no fueron contemplados en el Protocolo para el Acceso de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración a la Educación, presentado en días pasados por el gobierno del estado, en el que se define cómo será la integración escolar de los menores migrantes, según Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte en la Zona Norte.
Los estudiantes migrantes que tienen un idioma distinto al español están en desventaja, sin embargo, deberán atender clases a señas, pues según lo dicho por el subsecretario existe una exigencia por parte de la Unicef para que sean aceptados, “la Unicef nos dice que los tenemos que atender”, aseguró Fuentes Estrada.
También señaló que hay cerca de 900 menores migrantes que ya acceden a la educación pública sin importar si estos tienen documentos, o la escuela está preparada para atenderlos, ya que en Ciudad Juárez no se cuenta con traductores, razón por la que, comentó el funcionario, se apela a la capacidad de los maestros para sobrellevar estas situaciones y poder dar las clases a los menores, al menos en este ciclo escolar.
Comments