top of page

8M: recuerdan a mujeres del Campo Algodonero

Fotografías: Miriam Lozano y Neydi López


Miriam Lozano | 21 de marzo de 2023


8 de marzo, cuando el color morado luce; día que une a mujeres, algunas con pancartas y otras con gritos, pero todas con confianza entre ellas porque están decididas a marchar, saltar y correr con tal de ser escuchadas. Es un día especial para las mujeres que salen a las calles a exigir sus derechos y buscar justicia por los feminicidios ocurridos en la ciudad.


Este 2023 se organizaron dos marchas, la habitual en la Zona Centro y otra desde Plaza Juárez Mall para tomar rumbo hacia el Memorial del Campo Algodonero. Ambas buscaban los mismos objetivos: igualdad, justicia y seguridad para cada una de las mujeres...


Se citaron a mujeres a las dos de la tarde e iniciar la marcha en Plaza Juárez Mall, donde con orgullo llegaban jóvenes, niñas, madres, hermanas, amigas, tías y abuelas. En el lugar se sentía un aire de libertad y respeto. Se observaban a mujeres vestidas con alguna prenda morada o verde y un cartel con una frase que las representa o con exigencias de justicia.


Primero se congregaron en círculo y abrieron espacio a aquellas mujeres que han sido víctimas para que contaran su anécdota. Tiempo después inició el recorrido. Con la ayuda de las féminas del bloqueo negro había orden, además compartieron las claves por si alguien se sentía mal, se sentía desprotegida o necesitaba ayuda.


Así fue el inicio del recorrido hacia el Campo Algodonero, ubicado entre Paseo de la Victoria y Ejército Nacional, lugar que recuerda las injusticias, los maltratos, las violaciones y los feminicidios que sacudieron a la ciudad, donde no se olvidan las cruces rosas de las mujeres del Campo Algodonero.


Durante el recorrido resonaban los gritos de las diferentes consignas que expresaban molestia y necesidad. Por parte del bloque negro, se observaba cómo iban organizando para ocupar cada carril de la avenida; mientras que Seguridad Vial quería mantener el contingente en un solo carril, pero la marcha se movía por diferentes vías para llamar la atención.


También se apreciaban a mujeres gritando desde sus negocios que se encontraban en la avenida y otras desde sus vehículos gritaban y apoyaban la marcha, tocando el claxon.


Después de tanto caminar se llegó al Campo Algodonero, que para muchas se recuerda con tristeza e ira. Se llenó el lugar con pancartas, rayones y tendederos y luego, junto a la estatua, darle oportunidad, una vez más, a que víctimas contaran su experiencia.


Cada año en la ciudad se organiza esta marcha por el Dia Internacional de la Mujer por parte de diferentes colectivas feministas, que buscan un espacio para expresar su enojo ante un sistema opresor que no da respuesta a las denuncias de acoso o agresión ni de los feminicidios que ocurren en la ciudad.


Para muchas, el principal objetivo es ser escuchadas, que la igualdad entre mujeres y hombres no tenga que ser peleado, que las denuncias no tengan que dejarse en el cajón, que se busquen a los responsables de los feminicidios, y que se haga justicia por todos los crímenes cometidos a lo largo de los años.


Una marcha para recordar que no están solas.



 
 
 

Comentários


bottom of page