top of page

Las manos del ejército están rojas por la sangre de los estudiantes

“Hoy nosotros, mañana otros, porque así es el sistema de nuestro país”

-Padres de desaparecidos

LA HOGUERA

Opinión

Anabel Rojas | 08 de octubre de 2022


En México existe una serie de acontecimientos que han empañado la historia, hechos que generaron dolor y sufrimiento, que terminaron con miles de sueños y esperanzas, y que, aún hoy, llenan de vergüenza al país.


Guerrero, 1960, el ejército mexicano asesinó a más de veinte estudiantes que protestaban en Chilpancingo. Tlatelolco, 1968, una de las fechas que más se conocen; en la Plaza de las Tres Culturas cientos de estudiantes fueron acribillados por militares mexicanos. El Halconazo, en 1971, cifras oficiales hablan de 120 muertos. Otra vez la sangre de los estudiantes derramada en manos del ejército mexicano. Monterrey, 2010, Jorge y Javier, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, fueron asesinados por la milicia, y no solo eso, también montaron una escena para declarar que los jóvenes eran sicarios y que estaban armados hasta los dientes. Ayotzinapa, 2014, 43 estudiantes fueron desaparecidos, e incluso en este caso el ejército de México fue el protagonista.


En estos crímenes las víctimas fueron siempre estudiantes, los verdugos, miembros del ejército mexicano, el móvil, no quedarse callado. Protestar fue la razón por la que el Gobierno Mexicano asesinó a su juventud.


Al parecer en este país es un delito alzar la voz para decir ¡BASTA! Y matar estudiantes es un acto que queda impune.


A pesar de estos crímenes, el Estado encuentra a bien mantener al ejército en la calle. No cabe duda que al Gobierno Mexicano le cae mejor un militar obediente que un estudiante disidente.

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page