top of page

Para el sur oriente, ni el polvo de las barredoras

“Por detestables que sean los gobernantes, nunca son peores que cuando no gobiernan”

-José Ingenieros

LA HOGUERA

Opinión

Anabel Rojas | 19 de octubre de 2022


Para nadie es un secreto que el sur oriente de Ciudad Juárez padece la peor parte del abandono en el que, tanto las autoridades estatales como las municipales, tienen a esta región fronteriza. Al parecer, el alcalde Cruz Pérez Cuellar no tenía contemplada esta zona cuando dijo que se debía “embellecer la ciudad”.

Esta semana en el evento en Riberas, la gobernadora dijo que ha visitado varias veces dicha área, y por esta razón vino a firmar un acuerdo con el presidente municipal. La duda es ¿por qué después de tanto tiempo de su primera visita aún no se ha hecho nada?, ¿acaso la primera vez que vino, no fue suficiente para saber que en esa colonia urgía una intervención gubernamental para favorecer las condiciones de vida de los vecinos?

El problema no solo es que en Ciudad Juárez se hacen pocas obras públicas, sino que solo se realizan en un sector, como si lo único que importara del sur oriente fueran los impuestos, y nadie ve las precarias condiciones que enfrentan los juarenses de este lado. Por eso aquí no llega ni el polvo de las barredoras, ni el ruido de las máquinas pavimentadoras, y las líneas que deben dividir los carriles en las calles, no existen.

Desde el pasado abril entraron en funcionamiento las barredoras que se consiguieron con un presupuesto de 33 millones de pesos para este año, y que para 2023 y 2024 costarán al municipio 36 millones cada año. No obstante, en el sur oriente no se ve el beneficio de este gasto.

Quienes transitan por las vialidades cercanas a la Plaza de la Mexicanidad no podrán negar que cada semana se pueden observar las máquinas barredoras, sin embargo, si se pregunta a los vecinos de las plazas “Sendero las Torres” o “Mi Plaza Libramiento”, difícilmente alguien ha visto que se limpien las avenidas.

Basta con dar un breve recorrido por las áreas circundantes a El Chamizal, por el Pronaf, por la Ejército Nacional, en fin, todas las áreas comerciales importantes, para darse cuenta por dónde sí pasan las barredoras, por dónde sí pintan las líneas de los carriles, por donde sí dan mantenimiento a las calles, pero ¿no son igual de importante las zonas en que viven miles de fronterizos que son los que mantienen activa esta ciudad?

¿Acaso el alcalde no sabe las condiciones en las que está el sur oriente de la ciudad?, o ¿es que esta parte del municipio no cuenta, no importa, no merece ser embellecida?, o tal vez sea que la 4T en Ciudad Juárez olvidó que “primero los pobres”.

Las ocho máquinas barredoras deben limpiar cinco días a la semana, a las que se les paga 354.24 pesos por kilómetro atendido. Sin embargo, tal parece no se dejó claro qué zona de la ciudad se limpiaría, porque el sur oriente sigue en el mismo descuido de siempre.

Pérez Cuellar firmó un convenio con representantes de seis corredores comerciales, “con la intención de tener una ciudad limpia, segura y ordenada”, sin embargo, las vialidades donde están estos corredores son: Paseo Triunfo de la República, Tomás Fernández, Pedro Rosales de León, Valle del Sol, Gómez Morín y la zona dorada ubicada en Paseo de la Victoria. Olvidémonos de Libramiento, avenida De Las Torres, Santiago Troncoso, Manuel Talamás Camandari, esos corredores comerciales no son relevantes, porque quienes los frecuentan no importan para el gobierno municipal.

El alcalde no se da cuenta, tal vez no le interese que en esta área de Juárez no hacen falta más festivales o eventitos. Se necesita trabajar duro para limpiar, para tener vialidades transitables e iluminadas, para tener los servicios básicos, a fin de contar con una zona digna para vivir y disponer de una mínima oportunidad de salir adelante. No es secreto que las avenidas y bulevares del sur son más baches que calles, sin mencionar los parques que se encuentran en tal estado que, es imposible para los menores acceder a ellos.

Puede seguir visitando Riberas, puede seguir realizando eventos para distraer a la ciudadanía, puede cansarse de prometer que pondrá atención al sur oriente, que abrirá parques, que rehabilitará espacios en las colonias pobres, pero si no hay acciones concretas, si no se da solución a las necesidades reales de los vecinos de esas áreas, la pobreza y la violencia seguirán reproduciéndose, porque el gobierno es inútil si no sabe o no tiene la voluntad de gobernar.

Al final de la jornada, las autoridades solo vendrán cuando anden en campaña. Tal vez una o dos veces organicen algún evento para fingir que realizan sus respectivas labores, e incluso firmen algunos convenios que nunca se van a materializar y posiblemente harán promesas que nunca se van a cumplir. Por desgracia, la cruda realidad es que este lado de Juárez a nadie le importa.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page