Los Oscar ahora intentan complacer al público
- Halcón De Juarez
- 17 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2023
Fotografías por Enfoque Noticias / EFE y Agencia EFE
Jason Coronado | 17 de marzo de 2023
El domingo 12 de marzo se celebró la ceremonia 95 de los premios Oscar en los que se reconoce a lo mejor del cine comercial. La edición de este 2023 fue precedida por acontecimientos como el regreso de Brendan Fraser al cine de primera línea, el rol protagónico del actor Ke Huy Quan en ‘Todo en todas partes al mismo tiempo” y la popularidad de esa película, la competencia entre las nominadas a Mejor Película Animada, entre otras cuestiones.
A pesar de que el interés por ver las premiaciones se debe a cuestiones externas y no por la ceremonia en sí, La Academia aprovechó la popularidad de ciertas películas y actores para jalar público. En ediciones anteriores dejaron la oportunidad de nominar a cintas que se ganaron el cariño del público y eso les pasó factura, pues el 2022 sólo 16.6 millones de espectadores vieron los premios; la segunda gala menos vista en la historia, según el sitio es.statista.com
La gran ganadora de la ceremonia fue ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, pues obtuvo siete estatuillas de las 11 a las que aspiró en 10 categorías. Entre ellas se encuentra el de Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guion Original, Mejor Edición, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Película.
Seguramente la gran sorpresa de la noche fue ‘Sin novedad en el frente’, adaptación alemana de la novela homónima en la que un joven de 17 años miente sobre su edad para formar parte del frente occidental en la Primera Guerra Mundial. Cosechó los premios a Mejor Fotografía, Mejor Película Internacional, Diseño de Producción y Banda Sonora Original.
Si bien es cierto que no se le dio gusto a todos, varios de los favoritos en distintas categorías se llevaron las estatuillas. En Mejor Película Animada se le dio el premio a ‘Pinocho de Guillermo del Toro’, que, aunque, el consenso general dictaba que también hubiera sido bueno que ganara la secuela de ‘El gato con botas’, muchos esperaban que por lo menos no lo ganara ‘Red’, cinta producida por Pixar Animaton Studios.
En cuanto a la categoría de Mejor Actor, el gran favorito era Brendan Fraser por su trabajo en ‘La ballena’ y por el cariño que se le tiene. Aunque estaba la posibilidad de que Austin Butler le arrebatara la estatuilla por su papel en ‘Elvis’, Fraser se quedó con el premio. Esto dejó contentos a muchos y se espera que sea el cierre de su regreso a las producciones de primera línea con directores de renombre en la industria.
El premio a Mejor Actriz Principal fue quizás el más reñido porque las dos contendientes más fuertes habían ofrecido actuaciones elogiadas por público y crítica especializada: Cate Blanchett, por ‘TAR’, y Michelle Yeoh, por ‘Todo en Todas Partes al mismo tiempo’. La actriz asiática se quedó con la estatuilla, aunque a muchos no les gustó que la pusieran por encima de Blanchett. Se podría pensar que en esta ocasión el jurado se centró seguir la popularidad de la cinta de A24.
Es cierto, la intérprete de origen asiático se ganó el odio de varios al compartir el fragmento de un artículo en el que se decía que el Oscar le cambiaría la vida, mientras que a Cate solamente la confirmaría como un titán en la industria. Sin embargo, aún queda la discusión de si el Oscar es para el mejor talento, el mejor momento que atraviesa el actor o el mejor desempeño en una cinta. No es fácil tomar la decisión y seguramente el jurado quiso complacer a los que vieron ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ y a la actriz.
Independientemente de si algunos premios los merecían otros actores o cintas, los organizadores de la edición 95 de los Oscar acertaron en algo: dejar que los protagonistas fueran los nominados. En ocasiones anteriores trataron de que la atención se centrara en las bromas de los presentadores, lo que no cayó bien. Esta vez se utilizó un humor más moderado y se le otorgó mayor tiempo a clips de las cintas nominadas.
El otro buen tino fue la atención hacia el estudio A24 con las cintas ‘La ballena’ y ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, aclamadas por críticos y público. Después de la premiación, dicho estudio se convirtió en el primero en recibir los seis principales galardones: Mejor Película, Mejor director, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto.
Si bien no era una obligación darle espacio a esas producciones, es bueno que por una le den al público lo que quiere aun si no es por las razones correctas. Quizás para las próximas ediciones haya espacio para mega producciones y para aquellas con presupuestos más modestos con historias que atraigan gente. Ciertamente lo popular no es sinónimo de bueno, pero hay ocasiones en las que resulta bien dar atención a lo que la mayoría quiere. Las reacciones fueron positivas este año y eso quizás marque la pauta para el futuro.
תגובות