Pantera Negra: Wakanda por Siempre
- Halcón De Juarez
- 15 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 nov 2022

Frida Florente | 14 de noviembre de 2022
Ciudad Juárez, Chihuahua. - Una de las películas más esperadas del año por fin ha llegado a México. La secuela de la Pantera Negra se estrenó este 10 de noviembre y las críticas de los fans llegaron al instante. Lo más sorprendente de esta cinta es que implementaron la cultura Maya con un nuevo personaje llamado Namor, quien es el conocido Dios Kulkulcán o la famosa “serpiente emplumada”, una deidad de la cultura maya.
Sin embargo, la introducción de este personaje no fue la trama principal de esta película. El duelo, la muerte y el dolor de perder a quienes amamos fue sobre lo que giraba la historia, pues a lo largo de la cinta se ve a los personajes, especialmente a Shuri, manejar la pérdida del rey T’Challa a su manera. Por desgracia, las emociones reflejadas no son actuadas, pues, como muchos ya saben, el actor Chadwick Boseman murió después de una larga lucha contra el cáncer.
Aun así, el protagonismo se centra en la princesa wakandiana Shuri, la reina madre consorte, Ramonda y la líder de las Dora Milaje, Okoye. Las tres luchan contra sus demonios internos, mientras piensan en una manera de lidiar con los problemas políticos ocasionados por la avaricia humana y el Vibranium. El poder femenino se muestra a lo largo de la película, no hay ningún caballero con brillante armadura que llegue para rescatarlas, son ellas mismas quienes toman el control y se salvan del dragón.
Pantera Negra: Wakanda Por Siempre, no es solo un homenaje, sino es la historia de reposición del pueblo y el cast entero. Muestra que para salvar a un reino se deben tomar decisiones difíciles, por ello, no hay héroes perfectos. Demuestra que la oscuridad y la luz dentro de uno mismo pueden coexistir, que los héroes no siempre son completamente buenos, y que los villanos tampoco son maldad pura. El nuevo super héroe de Marvel no es completamente bondadoso como el Capitán América, ni tampoco es un héroe cuestionable como Iron Man, sino que es perfectamente imperfecto.
Por supuesto, la película tuvo sus fallas, sinceramente esperaba más durante la batalla final. Ambos personajes son poderosos a su manera, pero el arco de redención, a mi parecer, quedó un poco flojo. Ocurrió demasiado rápido y se reflexionó muy poco.
La escena post-créditos fue una sorpresa y al mismo tiempo se veía venir. De cualquier modo, fue conmovedora y da paso a una futura historia, regala la esperanza a que el legado del rey T’Challa, junto el de Chadwick Boseman, pervalecerá.
Este filme enseña que la venganza puede consumir y que nuestro destino no depende de las expectativas de los demás, sino de nosotros mismos. Da a entender que existe gente buena y mala, villanos y héroes, blanco y negro, pero sobre todo existe el gris y el arcoíris completo.
Comments