top of page

Presenta OSJUACJ concierto para trombón

Francisco Álvarez | 02 de abril de 2023



La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (OSJUACJ) se presentó en el Teatro Gracia Pasquel los días 25 y 26 de marzo para deleitar al público con un concierto para trombón.


El maestro Lizandro García es quien dirige la orquesta, que en su mayoría está conformada por estudiantes de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); García también es egresado y docente de la institución.


“Para los estudiantes de música, y para nuestro programa de Licenciatura en Música, es bien importante tener estos espacios en los que una vez que logras el dominio técnico de tu instrumento, que pasas toda la carga teórica, que haces todo lo que tienes que hacer académicamente, la naturaleza del programa nos expone a este tipo de situaciones, de experiencias… es bien distinto preparar un concierto, presentarlo dentro del programa, para tu familia, pero la experiencia de tocar acompañado por un ensamble mayor, por una orquesta, es una experiencia para todas las personas que nos dedicamos a la música”, comentó el director.


El solista del día fue Alejandro Montiel Robles, trombonista y estudiante de la Licenciatura en Música. Ha formado parte de la Orquesta y Coro de Música Tradicional Mexicana (OCMTM), la Orquesta del Cascanueces, la Big Band La Capital y como trombón bajo en la Orquesta Sinfónica de la UACJ (OSUACJ).


La orquesta presentó cinco temas: la Obertura Festiva 96 de Dmitri Shostakóvich, arreglado por Richy Domínguez; después interpretaron el Concierto para Trombón y Banda Militar de Nikolai Rimsky-Korsakov que consta de tres movimientos, un movimiento indica una sucesión específica en la que se tiene que interpretar una composición, en este caso: Allegro Vivace, Andante Cantabile y Allegreto; Morceau Symphonique de Alexandre Guilmant; finalmente, la Marcha Soviética de James Hannigan, compuesta para el videojuego Command & Conquer: Red Alert 3.


La OSJUACJ estuvo conformada en esta ocasión por cuarenta y tres músicos, incluido el maestro invitado, Guillermo Méndez, quien s encargó de las percusiones.



La orquesta tuvo un total de dieciséis secciones de instrumentos: Violín I; destaca Alexis Sánchez violinista principal y concertino, un concertino es la persona de mayor jerarquía en la orquesta después del director, Violín II, Viola, Cello, Contrabajo, Piccolo, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompeta, Corno, Trombón, Eufonio, Tuba y Percusiones.



Al final del concierto Lizandro aprovechó para platicar con el público y dar algunos adelantos de los próximos conciertos que tendrá la OSJUACJ. Destacó que habrá dos conciertos más a lo largo del año: uno de saxofón y otro de trompeta. Asimismo, hizo la invitación al tercer concierto de la temporada que se llevara a cabo el 6 y 7 de mayo en el Teatro Gracia Pasquel, el 6 a las siete de la tarde y el 7 al medio día.


También, el director mencionó que la última semana de mayo presentarán La Semana de la Música, proyecto coordinado con la Licenciatura en Música. “A lo largo de toda esa semana, de lunes a domingo, vamos a estar presentando distintos recitales y conciertos”, agregó.



La entrada a los conciertos es libre con boleto, que se pueden conseguir en la Subdirección de Producción Cultural en el Centro Universitario De las Artes (CUDA), ubicado junto al Centro Cultural Paso del Norte y el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).

 
 
 

Comments


bottom of page